top of page

Beneficios clave de la Quercetina como Flavonoide Endotelial
1. Aumenta la producción de óxido nítrico (NO)

2. Mejora la función endotelial

3. Reduce la presión arterial

4. Previene la oxidación del colesterol LDL

5. Inhibe la inflamación vascular

6. Disminuye la agregación plaquetaria

7. Fortalece la barrera endotelial

8. Reduce el estrés oxidativo en vasos sanguíneos

9. Modula el metabolismo del óxido nítrico en condiciones de enfermedad

10. Mejora la elasticidad arterial

 

Quercetina Cápsulas x 100

138,00S/.Precio
Empresa con FDA: Certificado
Cantidad
  • Beneficios clave de la Quercetina como Flavonoide Endotelial
    1. Aumenta la producción de óxido nítrico (NO)

    La quercetina estimula la enzima eNOS, que produce óxido nítrico, una molécula vasodilatadora clave que mejora el flujo sanguíneo y reduce la presión arterial.

    2. Mejora la función endotelial

    En personas con disfunción endotelial (por ejemplo, con hipertensión, diabetes o síndrome metabólico), la quercetina restaura la capacidad del endotelio para regular la vasodilatación y el tono vascular.

    3. Reduce la presión arterial

    Varios estudios clínicos muestran que la quercetina puede reducir la presión arterial sistólica y diastólica al relajar las arterias, especialmente en personas con hipertensión leve.

    4. Previene la oxidación del colesterol LDL

    La oxidación del LDL es uno de los primeros pasos en el desarrollo de la aterosclerosis. La quercetina protege el endotelio al evitar que el LDL se oxide y dañe las paredes vasculares.

    5. Inhibe la inflamación vascular

    Bloquea vías inflamatorias que permiten que células inflamatorias se adhieran al endotelio.

    6. Disminuye la agregación plaquetaria

    Tiene efectos antiagregantes que reducen el riesgo de formación de coágulos (trombosis), protegiendo así de infartos o ACV sin interferir fuertemente con la coagulación normal.

    7. Fortalece la barrera endotelial

    Mejora la integridad de la pared vascular y reduce la permeabilidad del endotelio, lo cual evita el paso excesivo de lípidos, células inflamatorias y toxinas a los tejidos.

     8. Reduce el estrés oxidativo en vasos sanguíneos

    Activa mecanismos antioxidantes internos (como Nrf2, SOD, GSH), disminuyendo el daño oxidativo al endotelio y retrasando el envejecimiento vascular.

    9. Modula el metabolismo del óxido nítrico en condiciones de enfermedad

    En enfermedades como la diabetes tipo 2 o la obesidad, ayuda a restaurar la biodisponibilidad de NO, que suele estar reducida, mejorando la perfusión y el control metabólico.

    10. Mejora la elasticidad arterial

    Con el uso continuo, la quercetina puede reducir la rigidez arterial, un predictor independiente de eventos cardiovasculares y deterioro de la función endotelial con la edad.

bottom of page